LOGO ACDPS
  • Inicio
  • Que es la ACDPS
  • Actividades
    • Proyectos
    • Campañas e intervenciones
    • Exposiciones
      • Contribución de las Cuevas Cántabras a la Cultura y a la Ciencia
      • Cantabria: Diversidad Subterránea
    • Jornadas, reuniones, congresos y conferencias
      • IX Congreso Internacional de Espeleología. “Itinerarios Prehistóricos”
      • Primera Reunión sobre la Edad del Hierro en Cantabria
      • Coloquio Internacional sobre el Arte Esquemático Abstracto en el Norte de España
      • Jornadas Científicas de la SEDECK
      • Jornadas de ACANTO
      • Jornadas sobre el Monte Dobra: patrimonio cultural y medioambiental
      • La Arqueología de Santander
      • Conferencias
    • Informes, denuncias y alegaciones
    • Publicaciones
    • La ACDPS en la prensa
    • Reconocimientos y aniversarios
  • Noticias
  • Enlaces de interés
  • Cómo asociarse
  • Contacto
Facebook
[vc_custom_heading text=»Encuentro de asociaciones relacionadas con el patrimonio cultural de Cantabria» font_container=»tag:h2|font_size:55|text_align:left|color:%23000000″ google_fonts=»font_family:Josefin%20Sans%3A100%2C100italic%2C300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C600%2C600italic%2C700%2C700italic|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal»]

A mediados de 1998 la ACDPS plantea la iniciativa de realizar unas jornadas de encuentro con otras asociaciones relacionadas con el Patrimonio de la región con el objetivo de conocer nuestras respectivas actividades, los problemas de cada colectivo, etc. y de constituir una plataforma de asociaciones con estrategias comunes. La idea fue muy bien recibida por los diversos colectivos y tras la reunión celebrada en las instalaciones de la Escuela de Medioambiente de Camargo en junio de 1998, se decide la creación de una coordinadora en defensa del Patrimonio Cultural de Cantabria. Tras diversas reuniones y contactos se formó en noviembre de 1999 la Federación de Asociaciones en Defensa del Patrimonio Cultural y Natural de Cantabria (ACANTO), que actualmente aglutina a 26 asociaciones de la región.

Entre las funciones de ACANTO está la de colaborar en la organización de encuentros anuales entre las asociaciones que la conforman y la de publicar dichos encuentros en las “Actas de las Jornadas de ACANTO sobre Patrimonio Cultural y Natural de Cantabria” (más información)