LOGO ACDPS
  • Inicio
  • Que es la ACDPS
  • Actividades
    • Proyectos
    • Campañas e intervenciones
    • Exposiciones
      • Contribución de las Cuevas Cántabras a la Cultura y a la Ciencia
      • Cantabria: Diversidad Subterránea
    • Jornadas, reuniones, congresos y conferencias
      • IX Congreso Internacional de Espeleología. “Itinerarios Prehistóricos”
      • Primera Reunión sobre la Edad del Hierro en Cantabria
      • Coloquio Internacional sobre el Arte Esquemático Abstracto en el Norte de España
      • Jornadas Científicas de la SEDECK
      • Jornadas de ACANTO
      • Jornadas sobre el Monte Dobra: patrimonio cultural y medioambiental
      • La Arqueología de Santander
      • Conferencias
    • Informes, denuncias y alegaciones
    • Publicaciones
    • La ACDPS en la prensa
    • Reconocimientos y aniversarios
  • Noticias
  • Enlaces de interés
  • Cómo asociarse
  • Contacto
Facebook

II Coloquio Internacional sobre Arte Esquemático Abstracto

Organizado por la ACDPS se celebró en el Centro Cultural La Vidriera de Maliaño (Cantabria) durante los días 6 al 8 de diciembre de 1996. Los objetivos a cumplir eran, en primer lugar, profundizar en el conocimiento del mismo, cuyos motivos, principalmente marcas negras, aparecen en cuevas de Cantabria, País Vasco y norte de Castilla. Y en segundo lugar, poner en común tanto la interpretación de este tipo de manifestaciones, como su contexto y cronología.

Este II Coloquio surgió a raíz del I Coloquio sobre Arte Esquemático Abstracto organizado por el Museo Alavés de Arqueología y la Universidad del País Vasco en 1995.

Las comunicaciones se plasmaron en el libro En el final de la Prehistoria. Ocho estudios sobre protohistoria de Cantabria, editado por la ACDPS.