LOGO ACDPS
  • Inicio
  • Que es la ACDPS
  • Actividades
    • Proyectos
    • Campañas e intervenciones
    • Exposiciones
      • Contribución de las Cuevas Cántabras a la Cultura y a la Ciencia
      • Cantabria: Diversidad Subterránea
    • Jornadas, reuniones, congresos y conferencias
      • IX Congreso Internacional de Espeleología. “Itinerarios Prehistóricos”
      • Primera Reunión sobre la Edad del Hierro en Cantabria
      • Coloquio Internacional sobre el Arte Esquemático Abstracto en el Norte de España
      • Jornadas Científicas de la SEDECK
      • Jornadas de ACANTO
      • Jornadas sobre el Monte Dobra: patrimonio cultural y medioambiental
      • La Arqueología de Santander
      • Conferencias
    • Informes, denuncias y alegaciones
    • Publicaciones
    • La ACDPS en la prensa
    • Reconocimientos y aniversarios
  • Noticias
  • Enlaces de interés
  • Cómo asociarse
  • Contacto
Facebook

Contribución de las Cuevas Cántabras a la Cultura y a la Ciencia

Este proyecto expositivo itinerante fue elaborado y coordinado por la ACDPS durante 1990-1991 con la colaboración de la Consejería de Cultura, Educación y Deporte, el Catálogo de Cavidades de Cantabria, el Museo Regional de Prehistoria y numerosos participantes del mundo de la espeleología y de la arqueología.

Formado por 20 paneles didácticos de gran tamaño se realizaron principalmente orientados al medio escolar, destacando la importancia de los numerosos valores que albergan las cuevas de la región.

Así mismo se  realizaron dípticos, pósters y más tarde, en 1992, se publicaron los contenidos de la exposición en las Monografías nº 3 de la Federación Cántabra de Espeleología.

Algunos de los lugares de instalación fueron los siguientes:

TORREONES DE CARTES (CARTES). NOVIEMBRE DE 1990.

AYUNTAMIENTO DE TORRELAVEGA –VESTÍBULO- (TORRELAVEGA). 3-14 DE DICIEMBRE DE 1990.

SALA DE LA OBRA SOCIAL Y CULTURAL DE CAJA CANTABRIA (CASTRO URDIALES). 2-16 DE FEBRERO DE 1991.

SALA DE LA OBRA SOCIAL Y CULTURAL DE CAJA CANTABRIA (REINOSA)). 20 DE FEBRERO-9 DE MARZO DE 1991.

SALA DE LA OBRA SOCIAL Y CULTURAL DE CAJA CANTABRIA (EL ASTILLERO). 13-30 DE MARZO DE 1991.

SALA DE LA OBRA SOCIAL Y CULTURAL DE CAJA CANTABRIA (RAMALES DE LA VICTORIA).

Al término del itinerario, la exposición fue cedida a Caja Cantabria, previa remodelación del por parte de la ACDPS, con el compromiso de la entidad de divulgarla por los centros de enseñanza de la región durante varios años.

Paneles de la exposición

.
Previous
Next